Resolvamos de una vez por todas: ¿usar ChatGPT te vuelve solitario?
OpenAI y el MIT se pusieron las pilas y ya tienen la investigación más sólida en el campo. Va lo que descubrieron:
Se analizaron 3 millones de conversaciones. Spoiler: las charlas emocionales no son tan comunes como pensábamos.
También se hizo seguimiento a 1,000 personas. El hallazgo: quienes confían más en ChatGPT y sentían un vínculo con él, reportaron más soledad y dependencia emocional. Houston, tenemos un apego.
Dentro de estos súper usuarios, hay un pequeño grupo que antropomorfiza al chatbot. Usan expresiones de cariño… y hasta declaraciones de amor.
Y ojo: quienes interactuaron con el modo de voz de ChatGPT en un género que no era el suyo, se sintieron más dependientes emocionalmente del chatbot al final del experimento.
Tanto los súper usuarios como los usuarios tranqui, reconocieron que ChatGPT les ayuda a sobrellevar situaciones complicadas. Como un buen amigo, pero con acceso permanente a internet.
Lo interesante: los usuarios que ya tenían altos niveles de dependencia emocional desde el inicio, redujeron su dependencia luego de cuatro semanas de uso intensivo interactuando con una voz configurada como “amigable”.
¿Por qué importa? Porque esto apenas empieza. Ya convivimos con la IA casi a diario y es momento de preguntarnos no solo qué puede hacer por nosotros, sino también qué nos está haciendo emocionalmente.